domingo, 31 de marzo de 2013

lunes, 18 de marzo de 2013

      EL RÍO  AMAZONAS 


El río Amazonas es el más extenso y caudaloso de Sudamérica. Pasa por la cordillera de los Andes en el Perú hasta la costa atlántica del Brasil. Nace en la cordillera Chila, Mismi enArequipa, Perú. Hay más de 1000 ríos confluentes del río Amazonas. El sistema fluvial del río Amazonas se divide en cinco recorridos Ucayali, Marañón, Amazonas, Solimões y Amazonas. 
La biodiversidad de la selva amazónica es increíble, la región acoge por lo menos 2,5 millones de especies de insectos, decenas de miles de plantas y unas 2000 aves y mamíferos. Una gran parte de todas las especies de aves del mundo se encuentran en esta zona. La diversidad de especies vegetales es la mayor de la tierra, se estima unos 75000 tipos distintos de árboles y unas 150000 especies de plantas. 
El río atraviesa tres países Colombia, Brasil y Perú .
el lago rosa

El lago rosa está situado a 40 km al norte de Dakar en un paraje de dunas cubiertas de palmeras y filaos, una planta típica de la región. Es famoso por el ser el punto final del recorrido del Rally París-Dakar, pero tiene además un atractivo muy particular.
Su verdadero nombre es Lago Retba, pero es más conocido como Lago Rosa (o Lac Rose) por el impresionante colorido de sus aguas de color rosáceo. Se debe a las bacterias que contiene y a su alta concentración de sales, haciendo que el color vire al malva según la intensidad de los rayos del sol.
El lago constituye la fuente de ingresos de muchas familias senegalesas a través de la cosecha de sal, que representa todo un espectáculo para los visitantes.
Los trabajadores se cubren la piel con manteca de karité para protegerse de la salinidad de las aguas y cargan piraguas de sal que luego descargan en los bordes del lago para que se seque

martes, 5 de marzo de 2013

Estas cuevas incluyen las grutas de hielo más largas del mundo. En la actualidad sólo una pequeña parte está abierta al público, pequeña y parecida a un laberinto, pero suficiente para que el visitante sienta el maravilloso y misterioso capricho de la naturaleza.
Este enorme y curioso lago, el Kliluk, se encuentra entre la provincia canadiense de la Columbia Británica y el estado norteamericano de Washington. En su interior se encuentran ricos recursos naturales, pero lo curioso es la extraña formación de círculos con bordes blancos, donde se forman charcos que reflejan como espejos o puertas a otros mundos la luz del sol con tonos azules y verdes.
El Dean´s Blue Hole (en inglés) es el agujero azul más profundo del mundo con unos 663 pies, y se encuentra en la bahía oeste de Clarence Town, en Long Island, Islas Bahamas. Casi duplica el promedio de los agujeros azules, que normalmente alcanzan una profundidad de 360 pies, lo que convierte al Dean´s Blue Hole en un caso muy excepcional.
Un agujero azul es una cueva submarina también conocida como sinkhole. Su forma es generalmente circular, de paredes abruptas y un color con alto contraste entre el azul oscuro de las aguas profundas, y el azul claro de la orilla. Los agujeros azules fueron formados durante la pasada edad de hielo, cuando el nivel del mar estaba como 100 a 120 metros más bajo que en la actualidad. Sobre terrenos descubiertos de piedra caliza, la fragilidad del terreno afectado por napas de agua subterráneas, colapsaron dando lugar a impresionantes cráteres, que posteriormente fueron cubiertos por el mar